Usted está en: Asociación de la Prensa de Málaga |
Café de Redacción: El sector tecnológico en Málaga: 'boom o bluff' |
Intenso cara a cara en el primer Café de Redacción Foto: Nuria Fas/SUR El primer Café de Redacción (#Caféredacción) organizado por el Colegio de Profesional de Periodistas de Andalucía en Málaga se convirtió en un intenso debate sobre el pasado y el futuro del sector tecnológico en la provincia, un cara a cara entre el director del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Felipe Romera, y el fundador de VirusTotal, Bernardo Quintero, en el que se pusieron sobre la mesa temas de actualidad como la rentabilidad del Club Malaga Valley E27, la preocupación por el descenso de ingenieros o el futuro del PTA. El acto, dirigido por nuestro compañero Agustín Rivera, delegado de El Confidencial en Andalucía, y moderado por las periodistas especializadas en Economía Nuria Triguero, de Diario Sur, y Encarna Maldonado, de Málaga Hoy, es el primero de muchos que organizará el Colegio en su sede, con el patrocinio de Coremsa, y con el objetivo de "tener una mayor presencia en la sociedad malagueña y acercarnos a los debates de actualidad", según explicó el presidente del Colegio y de la Asociación de la Prensa de Málaga, Rafael Salas. Bajo el título 'El sector tecnológico en Málaga: ¿boom o bluff' se puso de manifiesto que "algo está cambiando" en la provincia. Como señaló Quintero, "hay una nueva generación de empresas que ya no necesitan los servicios del PTA, les basta con un portátil en casa" aunque reconoció la importancia del Parque aún cuando Málaga no esté "en el top 20 de Europa". Romera contestó con cifras: 600 empresas, 1.600 millones al año de facturación y 13.000 puestos de trabajo. "Estamos negociando con empresas que quieren contratar a mil personas", señaló el directivo que se mostró "optimista ante el futuro del sector, "lo que hace falta es subir la autoestima", dijo. Málaga Valley
|