Jueves, 02 de Mayo de 2019 09:46 |

Málaga, 02.05.2019.- Corredores habituales se darán cita el próximo domingo en la IV Carrera de la Prensa junto a rostros relevantes como el periodista Juan Ramón Lucas, padrino de la prueba deportiva; el actor malagueño Antonio Banderas; el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo; la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez y Javier Banderas, hermano del actor más internacional de Málaga. El plazo de inscripción permanecerá abierto en www.aprensamalaga.com y www.dorsalchip.es hasta mañana viernes 3 de mayo, fecha límite en que los corredores podrán conseguir el dorsal personalizado con apellidos. Esta cita festiva y deportiva espera un año más lograr la alta participación de la sociedad malagueña y del propio colectivo de los periodistas, para los que existe una categoría especial en el medallero.
El punto de salida se ubicará en la explanada de Martiricos y el itinerario discurrirá por las calles más céntricas de la ciudad como Larios o Granada y las plazas de la Constitución, La Merced y La Victoria en un recorrido que alcanza los 7 kilómetros y finalizará esta edición en la Avenida de Cervantes, junto al Ayuntamiento. El espíritu del Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado por las Naciones Unidas en 1993, estará muy presente en la prueba a través de la lectura del manifiesto por la Libertad de Prensa que dará el pistoletazo de salida, con la presencia de autoridades y reconocidos profesionales de la Comunicación y el Deporte, que posteriormente participarán en la entrega de trofeos.
Los deportistas podrán recoger su dorsal mañana y el sábado en la planta de Deportes de El Corte Inglés de la Avenida de Andalucía junto a su bolsa del corredor que, entre otros regalos, incluirá la camiseta oficial de la carrera, diseño de los humoristas gráficos Idígoras y Pachi. La Asociación de la Prensa de Málaga (APM), organizadora de la prueba, cuenta con el patrocinio de la Diputación, Ayuntamiento, Fundación Unicaja, Corte Inglés y Hospital Quirónsalud Málaga, así como con la colaboración de la práctica totalidad de los medios de comunicación de Málaga.
|
Miércoles, 01 de Mayo de 2019 09:49 |

MÁLAGA, 01/05/2019.- El periodista deportivo y presentador de TVE Jesús Álvarez charlará con alumnos de Primaria del CEIP Revello de Toro mañana 2 de mayo, a las 12.30 horas, dentro del programa Press Club Málaga, que organiza la Asociación de la Prensa de Málaga (APM), con la colaboración de la Obra Social "la Caixa" y CaixaBank, y que tiene como objetivo principal acercar el mundo del periodismo a las escuelas, con la participación de periodistas locales y profesionales de relevancia nacional.
Jesús Álvarez, quien ha sido también padrino de la primera edición de la Carrera de la Prensa que organiza el colectivo de periodistas malagueño, vuelve a la capital de la Costa del Sol para la segunda edición de la Semana de la Prensa. El conocido periodista, actual jefe de la sección de Deportes de los Informativos de TVE, lleva en la cadena pública desde el año 1977 y desde 2013 presentando los Deportes junto a Ana Blanco.
La II Semana de la Prensa está organizada por la APM como preámbulo de la IV Carrera de la Prensa que tendrá lugar el próximo día 5 de mayo y cuya inscripción permanece abierta en www.aprensamalaga.com y www.dorsalchip.es. El itinerario discurrirá por las calles más céntricas de la ciudad en un recorrido que alcanza los 7 kilómetros y tiene prevista su salida a las diez de la mañana de la explanada de Martiricos con meta ubicada en la Avenida de Cervantes, frente al Ayuntamiento. Un evento deportivo para conmemorar del Día Mundial de la Libertad de Prensa que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Deportes, y la colaboración de la Fundación Unicaja, el Corte Inglés y el Hospital Quironsalud Málaga, así como con el apoyo de la práctica totalidad de los medios de comunicación de Málaga.
Foto: Jesús Álvarez (en el centro) durante la I Carrera de la Prensa, de la que fue padrino. |
Martes, 30 de Abril de 2019 17:33 |

MÁLAGA, 30/04/2019.- "Cómo aguantaste 45 días en la cárcel?", "Si ves a alguien necesitado, le ayudas o le haces fotos?", "¿De qué trata el premio Pulitzer?", "¿Has utilizado la violencia contra alguien?", "¿Tienes miedo?". Son algunas de las preguntas que los alumnos de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Candelaria de Benagalbón le han formulado al premio Pulitzer de Fotografía Manu Brabo dentro del ciclo de encuentros Press Club Málaga con el que la Asociación de la Prensa de Málaga pretende acercar los medios de comunicación a las aulas para fomentar el sentido crítico entre el alumnado malagueño, en colaboración con CaixaBank y la Obra Social "la Caixa".
El asturiano, conocido especialmente por sus fotografías de conflictos bélicos en Honduras, El Salvador, Kosovo, Libia o Siria, premiadas internacionalmente, ha firmado autógrafos, respondido a un centenar de preguntas y hablado de periodismo y de fotografía con estudiantes de entre 10 y 12 años a los que animó a estudiar idiomas, "preocuparse por lo que pasa en el mundo" e intentar mejorarlo. "Me mueve dejar un mundo mejor", señaló. "Me siento triste al ver tanta muerte en las guerras, pero a la vez estoy contento y agradecido por estar vivo", señaló.
La conferencia de Manu Brabo se enmarca dentro de los actos de la II Semana de la Prensa (del 29 abril al 5 mayo) de la Asociación de la Prensa de Málaga con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
BIOGRAFÍA Manu Brabo (España, 1981) es un periodista fotográfico independiente con sede en Turín, Italia, cuyo trabajo se centra principalmente en los conflictos sociales en todo el mundo. Desde 2007, ha trabajado en el impacto de desastres naturales, cambios políticos, levantamientos, revoluciones y guerras en países como Honduras, El Salvador, Haití, Bolivia, Kosovo, Libia, Egipto, Siria, Ucrania, etc. Durante los últimos años, Manu ha estado trabajando para varias ONG y agencias internacionales de noticias, The Associated Press, y sus fotos se han publicado en las revistas y periódicos más importantes. También es miembro de pleno derecho de la cooperativa de fotoperiodistas MEMO, así como cofundador de la revista MEMO. Entre sus numerosos premios nacionales e internacionales destaca especialmente el Premio Pulitzer de Fotografía en 2013. |
Martes, 30 de Abril de 2019 13:18 |

MÁLAGA, 30.04.2019.- La Asociación de la Prensa de Málaga y la demarcación territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga, habiendo tenido conocimiento del despido fulminante de nueve periodistas del diario La Opinión de Málaga sin previo aviso y sin posibilidad de negociar, quiere expresar su disconformidad con esta decisión y la solidaridad con nuestros compañeros. Algunas empresas informativas priman el beneficio económico frente a la calidad informativa, lo que consideramos una limitación a la libertad de prensa.
Queremos mostrar nuestro apoyo a los compañeros afectados por esta decisión. Cuando los periodistas realizan una buena labor en un medio y se despide a los que lo hacen, el problema reside en otro nivel de gestión, ajeno al objetivo principal de un buen periodismo, y quienes pagan las consecuencias son nuestros compañeros.
Deseamos que esta situación pueda reconducirse en beneficio de los trabajadores despedidos y de la calidad informativa de este diario malagueño. |
|
|