Nuevo método de colegiación
Con motivo de la epidemia y con el objetivo de facilitar la colegiación a las personas tituladas en Periodismo y Comunicación Audiovisual, la secretaría general y la tesorería del CPPA llevan trabajando durante los últimos meses para digitalizar todo el proceso de colegiación a través de la Ventanilla Única ubicada en la página web (https://periodistasandalucia.es/ventanilla-unica/#toggle-id-1).
Este proceso que hasta el momento se realizaba tanto por la Ventanilla Única como por correo electrónico con la intermediación de las demarcaciones y asociaciones de la prensa, pasará a realizarse, a partir del próximo 2 de marzo de 2021, exclusivamente a través de la Ventanilla Única.
En este sentido, los cambios principales que implica este procedimiento son los siguientes:
– El nuevo colegiado, que esté asociado a alguna de las asociaciones de la prensa de Andalucía con las que el CPPA tiene un convenio suscrito, tendrá que acreditar su condición de asociado a través de un certificado por parte de la asociación que confirme su alta y que se encuentra al día de las cuotas de la asociación. Este certificado se presentará como documentación adjunta a la solicitud.
– La persona solicitante deberá disponer de certificado digital y autorizar al CPPA para la Consulta de Títulos Universitarios Oficiales. Esta autorización se realiza con los siguientes trámites:
- Acceder al enlace del Ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/997950/ficha/997950.html).
- Acceder al servicio online como interesado y elegir cualquiera de los medios de identificación (certificado digital es el más común).
- Una vez identificado, aparecerán los datos personales del solicitante y, entre otras cosas, el botón de “Acceso solicitud”, que da acceso a más información sobre los títulos universitarios del solicitante.
- Entrar en la pestaña “Autorizaciones” y en el botón “Añadir autorización”. Se le da una denominación (cualquiera), y se genera automáticamente un PDF que hay que descargar y adjuntar a la solicitud en la Ventanilla Única.
La presentación de una copia del título universitario y del DNI será voluntaria en la mayoría de los casos. No obstante, en algunas ocasiones sí será necesaria la presentación de una copia del anverso y del reverso del título, de la homologación de los títulos extranjeros, etc. En estos casos la secretaría general se pondrá en contacto con la persona solicitante para que aporte la documentación necesaria.
– Para solicitar la colegiación solamente se tendrá que completar la solicitud con sus datos bancarios y aceptar la política de privacidad. No es necesaria la presentación de una autorización bancaria independiente de la solicitud. Proximamente también se incorporará a este formulario de alta, el Compromiso Ético del Colegiado, un documento por el que los colegiados se comprometen a cumplir los códigos deontológicos para el ejercicio de la profesión periodística.
Requisitos
Según recoge el artículo 3 de la Ley 1/2012 de creación del Colegio de Periodistas, podrán solicitar su ingreso profesionales que reúnan alguno de los siguientes requisitos de colegiación:
a) Licenciatura en Periodismo.
b) Licenciatura en Comunicación Audiovisual.
c) Licenciatura en Ciencias de la Información, Sección de Periodismo y/o Sección de Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva.
d) Grado en Periodismo.
e) Grado en Comunicación Audiovisual.
Precolegiados
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha incorporado la figura del precolegiado para aquellos estudiantes matriculados en el último año del Grado o la Licenciatura de Periodismo o de Comunicación Audiovisual en una universidad oficial de Andalucía, estado en el que podrán permanecer vinculados al CPPA un máximo de dos años.
Los precolegiados se comprometen a asumir el código deontológico de la profesión del Colegio y cuentan con las siguientes ventajas:
- Acceso a la oferta formativa, cursos jornadas y seminarios, virtuales o presenciales que ofrezca el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.
- Información sobre actividades culturales o de interés del ámbito periodístico.
- Acceso a nuestra bolsa de precolegiados, que ofreceremos a empresas de comunicación que busquen estudiantes para realizar prácticas profesionales en Andalucía.
- Obtención de un carné que identifica como precolegiado del CPPA.
- El precolegiado entra a formar parte de un colectivo que trabaja a favor de los derechos de quienes ejercen la profesión, que lucha contra el intrusismo y que defiende la obligatoriedad de la titulación universitaria especializada para ejercer.
El precio de la precolegiación es de 12 euros. Una vez que el precolegiado finalice sus estudios y solicite su ingreso en el Colegio como miembro de pleno derecho se le descontará dicho importe de la cuota de alta.
La ficha de inscripción es la misma que para los colegiados. Únicamente se debe indicar la condición de precolegiado en la casilla correspondiente.
Carné
Todos los nuevos colegiados y colegiadas recibirán el carné del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía de forma gratuita en la dirección indicada en su solicitud, una vez confirmada su alta colegial, según acordó en reunión la actual Junta de Gobierno del CPPA.
El carné del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía acredita tu condición como miembro del Colegio y además permite tu identificación como profesional si así lo precisas, con vistas a la cobertura informativa de determinados actos o ante cualquier otra situación. Además es necesario para utilizar los servicios ofrecidos por el Colegio y poder beneficiarte de los acuerdos comerciales alcanzados por la corporación. El diseño del carné de colegiado/a es único para todos los miembros de la Red de Colegios de Periodistas de España, a la que pertenece nuestro colegio.
Si aún no tienes el tuyo, lo puedes solicitar en cualquier momento, a través de la Ventanilla Única.
El carné tiene una vigencia de dos años. Una vez vencido, se puede solicitar la renovación del carné a través de la Ventanilla Única. La renovación tiene un coste de 5 euros, en concepto de gastos de gestión. Si has domiciliado el pago de tus cuotas, te cargaremos la cantidad directamente; en caso contrario, debes remitir justificante de abono en la cuenta bancaria: IBAN ES23 0081 7424 5000 0129 5834, indicando en el concepto: abono renovación carné.
Cuota
El alta colegial en el CPPA está establecida en 20 euros. Esta cantidad tendrá que ser abonada una vez la persona interesada ha recibido notificación con la resolución de la Junta de Gobierno respecto a su solicitud de ingreso.
La cuota mensual para personas colegiadas en el Colegio de Periodistas de Andalucía se ha establecido en las siguientes cantidades:
– Profesionales en activo: 10 €
– Profesionales en situación de desempleo o jubilación: 5 €
– Estudiantes de Periodismo y Audiovisuales de último curso del Grado (precolegiados): 1 €
Las cuotas se cargan de forma trimestral. Con el fin de facilitar el abono de las cuotas, las personas colegiadas deben enviar por correo electrónico a administracion@periodistasandalucia.es la orden de domiciliación bancaria con todos los datos requeridos:
Para ser considerado miembro de pleno derecho de la institución colegial y acceder a todos los servicios colegiales es necesario estar al día en las cuotas.
Si lo desean, los miembros de asociaciones de la prensa de Andalucía con convenio de colaboración con el Colegio de Periodistas de Andalucía pueden solicitar la colegiación a través de su asociación -siempre y cuando reúnan los requisitos establecidos– . Se beneficiarán de un descuento del 85 por ciento de la aportación anual al Colegio. No abonarán alta ni cuota mensual, solo una aportación única anual de 20€.
Para más información, puedes contactar con administracion@periodistasandalucia.es o tu demarcación territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía.