MÁLAGA 03.03.2023 | La Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) entregará su Premio Periodistas por la Igualdad a la compañera Ana Bernal Triviño por su brillante trayectoria profesional y su compromiso con la igualdad. La entrega, que cuenta con la colaboración de CaixaBank, será en la sede de la APM (calle Panaderos, 8, 1º) a las 19h. En años anteriores han recibido el galardón las periodistas Carolina Gutiérrez Alonso y Elena de Miguel.
El acto se enmarca dentro de la campaña ‘Marzo por la Igualdad’ que organiza de la Asamblea de Mujeres Periodistas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Esta campaña se completa con una conferencia de la socióloga Marina Subirats en el MUPAM (3 marzo, 17.30h) y el encuentro online ‘Feminismo Ilustrado’ que contará con diez conocidas humoristas e ilustradoras gráficas (7 de marzo, 18.30h.).
LA PREMIADA
Ana Isabel Bernal Triviño. Doctora y licenciada en Periodismo y Máster en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (UMA), es profesora e investigadora en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), periodista y columnista desde hace años en Público, El Periódico y colaboradora en La Hora de la 1 en TVE, y en otros programas de forma puntual. Debido a sus artículos medios como La Marea, El Español o SModa la reconocieron como una de las periodistas que más había contribuido a la revolución feminista. En 2017 expuso en el Congreso de los Diputados un informe sobre el tratamiento mediático del caso Juana Rivas y posteriormente ha formado parte tanto en el Senado como en el Congreso de los Diputados del equipo de expertas para la evaluación y renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Por su trabajo a favor de los derechos humanos y en defensa de los derechos de la mujer ha recibido el Premio del Institut de Drets Humans de Catalunya, Premio La Buena Prensa, Premio de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya, Premio Caleta de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, Premio Farola del Instituto Andaluz de la Mujer, Reconocimiento de Comunicación del Ministerio de Igualdad, la Cruz al Mérito de la Guardia Civil, el Premio Emilio Castelar, Premios del Ayuntamiento de Móstoles y del Ayuntamiento de Alcorcón en honor a su trayectoria. Hace unas semanas, en el Teatro Real de Madrid, fue elegida una de las diez mujeres Top de Medios de Comunicación y forma parte de las Top100 Mujeres Líderes en España.
También ha participado en el trabajo de base de los derechos de la Mujer para el Plan de Derechos Humanos de Catalunya. Ha publicado con Cómo informar e informarse sobre violencia machista y, con editorial Planeta, No Manipuléis el Feminismo, una defensa contra los bulos machistas (Espasa). Actualmente está escribiendo el cierre de una trilogía dedicada a García Lorca, donde ya ha publicado, “Los Hombres de Federico” y “Las Mujeres de Federico”, una novela donde las protagonistas de García Lorca que pretenden conseguir derechos de la mujer hoy en día.
Fue una de las expertas del programa Rocío Contar la Verdad para seguir viva, en Telecinco.