Clausura de los Talleres de Igualdad de Género impartidos por ADIPM

FOTO2. Clausura Taller ADIPM-APM

MÁLAGA 10.11.2018 | La Asamblea de #MujeresPeriodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga (CPPAM) acogió el pasado sábado, 10 de noviembre el segundo taller de género dirigido a profesionales de la comunicación con el objetivo de mejorar la imagen de la mujer en los medios informativos. El taller está organizado por la Asociación de la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres (ADIPM) con más de tres décadas de experiencia denunciando los estereotipos sexistas en publicidad y medios de comunicación.

La presidenta de ADIPM, Emelina Galarza. doctora en Comunicación y profesora de la Universidad de Málaga (UMA) y Encarnación González Galán, secretaria del colectivo feminista y experta en género e igualdad impartieron el curso, gratuito y de entrada libre, en la sede de la Asociación de la Prensa de Málaga (calle Panaderos, 8, 1º) de 10.00 a 13.00h.

La clausura de los Talleres de Alfabetización Mediática con Enfoque de Género subvencionados por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, que han tenido una considerable participación, contó con la asistencia de la directora general de Derechos Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Ruth Sarabia; la vicepresidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga y del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga, Marina Fernández; y la coordinadora de la Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga, Teresa Santos.

El primer taller, que se celebró el pasado 20 de octubre, se centró en el marco teórico feminista y legal de la alfabetización mediática con enfoque de género, la brecha salarial y las redes sociales. El taller del 10 de noviembre versó sobre la publicidad en los medios de comunicación y el lenguaje inclusivo.

La Asamblea de Mujeres Periodistas retomó su actividad el pasado mes de abril tras la demanda social feminista constatada el 8 de marzo (8M) con el objetivo de convertirse en una plataforma por la igualdad laboral y una herramienta de formación especializada para evitar los estereotipos sexistas en la información. El colectivo, abierto a todas las profesionales de la comunicación sean o no miembros de la Asociación de la Prensa, se reúne el último miércoles de cada mes.