TURQUÍA | Once periodistas arrestados en redadas

Las Federaciones Internacional y Europea de Periodistas (FIP/EFJ) instan a las autoridades a liberar de inmediato a los periodistas detenidos y detener los allanamientos en sus hogares

MÁLAGA, FIP 26.10.2022 | El 25 de octubre de 2022, once periodistas fueron detenidos tras allanamientos en sus domicilios en las ciudades de Ankara, Estambul, Van, Diyarbakir, Urfa y Mardin en Turquía. Las Federaciones Internacional y Europea de Periodistas (FIP/EFJ) se unen a sus afiliadas TGS y DISK Basin-Is para instar a las autoridades a liberar de inmediato a los periodistas detenidos y detener los allanamientos en sus hogares.

Según informa la FIP en su página web, afiliados de la FIP y la EFJ han sido testigos de que las autoridades turcas allanaron las casas de 10 periodistas como parte de investigaciones “relacionadas con el terrorismo” dirigidas por la Fiscalía General de Ankara. Según DISK, los periodistas fueron arrojados al suelo con la cabeza hacia abajo, esposados ​​y apuntados con armas. Según Mezopotamya, la policía confiscó más de 100 libros, pero también computadoras, periódicos, revistas kurdas y documentos de identidad.

El parlamento de Turquía aprobó el 13 de octubre una ley muy criticada que podría condenar a periodistas y usuarios de las redes sociales a penas de cárcel de hasta tres años. La ley tipifica como delito el libre flujo de información al proporcionar un marco para una amplia censura de la información en línea. Los periodistas declarados culpables de publicar deliberadamente “desinformación y noticias falsas” podrían enfrentar hasta tres años de prisión. Esto permite al gobierno someter y controlar aún más el debate público en el período previo a las elecciones generales de Turquía en 2023, según denuncia la Federación Internacional de Periodistas.