MÁLAGA, RSF 14.09.2022 | RSF y el Laboratorio de Estudios de la Imagen y la Cibercultura (LABIC) han registrado alrededor de 34.000 ataques contra los medios de comunicación brasileños en Twitter durante la tercera semana de campaña (del 29 de agosto al 4 de septiembre). Aunque se trata de un gran descenso respecto a los 2,8 millones de ataques registrados durante la segunda semana, marcada por las entrevistas y el debate televisivo entre los candidatos, muestra el carácter sistemático de los ataques contra los periodistas. La tercera semana estuvo marcada por los ataques contra Juliana Dal Piva, periodista responsable de una controvertida investigación acerca de la propiedades adquiridas por la familia del presidente con dinero en efectivo, según informa Reporteros Sin Fronteras en su página web.
El hashtag #GloboLixo (#GloboBasura), referido a la cadena de noticias más influyente de Brasil, TV Globo, fue de nuevo, con diferencia, el hashtag insultante contra un medio de comunicación más utilizado, seguido de #CNNLixo (#CNNBasura). La periodista Vera Magalhâes recibió más mensajes hostiles en Twitter a raíz del ataque verbal del presidente Jair Bolsonaro contra ella durante el debate del 28 de agosto en TV Bandeirantes. Entre los periodistas más atacados también se incluye a Eliane Cantanhêde (Globonews/Estadâo), Andreia Sadi (Globonews), Fernando Mitre y Mônica Bergamo (Folha de Sâo Paulo), Miriam Leitâo (O Globo/Globonews), Ricardo Noblat (Metrópoles), Reinaldo Azevedo (Folha de Sâo Paulo) y Gabriela Prioli (CNN Brasil).
RSF monitorea más de 100 cuentas de Twitter para ver cómo se propaga el odio contra los medios.