“El Centro de Ciberseguridad de Andalucía está destinado a ser el centro de mayor relevancia en el Sur de Europa en cuanto a bienestar y seguridad en un mundo hiperconectado”, ha expuesto Sanz, apuntando que se ubicará a menos de 300 metros de la sede del Centro de Ciberseguridad de Google, ubicado en el antiguo edificio del gobierno militar el Paseo de la Farola.

La elección de Málaga para albergar este nuevo hub de Google no ha sido por casualidad, puesto que ya “cuenta con un gran talento, un ecosistema pujante de start-ups, incubadoras y aceleradoras de empresas que han ido cultivando la tecnología tejido durante mucho tiempo. A ello se suma la constante aportación de la Universidad de Málaga, donde los profesionales de VirusTotal trabajan actualmente para potenciar este ecosistema, además de instalaciones como el Parque Tecnológico de Andalucía, ubicado en la ciudad. Google también lanzó un acelerador de empresas emergentes centrado en la ciberseguridad en 2019.

Málaga se esta convirtiendo por méritos propios en un referente con la ubicación de departamentos de I+D de empresas como Telefónica, Vodafone, Google o Ericsson. Por eso se ha establecido la sede de la Agencia Digital de Andalucía en Málaga.