SEVILLA, 23/05/2018 | CPPA.- El pasado 18 de mayo, se publicó en la web de la Empresa Provincial de Información de Cádiz, SA EPICSA, el documento con las bases de la “convocatoria para la contratación en prácticas de un técnico o técnica de comunicaciones /publicaciones” para ayudar en las necesidades del departamento de Comunicación e Innovación de la citada empresa, en el que se establece estar en posesión del título en Formación Profesional de Grado Superior en Marketing y Publicidad o el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas o equivalente. Es por ello que el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), considerando la funciones asignadas al puesto ofertado, solicita de esta corporación que incorpore a las titulaciones requeridas las del Grado en Periodismo y Grado en Comunicación Audiovisual, o equivalentes, al considerar que tanto las competencias como las habilidades obtenidas con ambas titulaciones capacitan perfectamente a las personas aspirantes al puesto convocado para la realización de las tareas que se le encomiendan.
Igualmente, en la descripción del puesto se definen las siguientes tareas:
– dinamización en redes sociales, estrategia, publicaciones y medición.
– Prensa. Redacción y publicación de noticias en la web e Intranet de EPICSA
– Campañas de comunicación y mailing
– Creación de contenido, diseño gráfico y edición de vídeos
– Realización de documentación o manual de usuario de aplicaciones
– SEO. Diseño, implementación, análisis y control mediante Analitycs
– Desplazamiento si fuese necesario a centros y oficinas.
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, (creado por Ley 1/2012, de 30 de enero y que regula su actividad con los estatutos publicados en la Orden de 4 de julio de 2013 de la Consejería de Justicia e Interior), tiene entre sus funciones las de representar los intereses generales de la profesión en Andalucía especialmente en sus relaciones con las administraciones públicas de cualquier ámbito; promover o apoyar iniciativas para la creación de empleo y formación; e informar sobre las condiciones generales del ejercicio de la profesión, incluso titulación requerida.
Como base argumentativa se remite a la información publicada tanto en la página web de las Universidades de Sevilla, Málaga y Granada, donde se imparten las referidas titulaciones y que pueden consultarse en las siguientes direcciones web:
– Grado en Periodismo de la Universidad de Sevilla: http://www.us.es/estudios/grados/plan_210?p=4
– Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla: http://www.us.es/estudios/grados/plan_192?p=7
– Grado en Periodismo de la Universidad de Málaga: https://www.uma.es/grado-en-periodismo
– Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga: https://www.uma.es/grado-en-comunicacion-audiovisual
– Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Granada: http://grados.ugr.es/audiovisual/
En todas estas referencias puede confirmarse la adecuación de las funciones y requisitos con las competencias, cualificaciones y conocimientos impartidos y recibidos por quienes han cursado dichos estudios y obtenido la titulación oportuna.
Igualmente, el CPPA recuerda que la propia Diputación Provincial de Cádiz, en pleno celebrado el pasado mes de abril en la localidad de Barbate, aprobó el Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística, que supone el reconocimiento de las titulaciones objeto de la demanda para el ejercicio de las funciones descritas, por lo que se entiende igualmente que corresponde la inclusión en esta convocatoria de las citadas titulaciones.