El ensayista político y periodista argentino Horacio Eichelbaum Guibourg, miembro desde hace más de dos décadas de esta asociación de la prensa de la que es Medalla de Honor, ha fallecido este domingo a los 81 años de edad. El autor de ‘Un planeta a la deriva’ (2001), disección clarividente y provocadora sobre la actual estructura de poder mundial, y ‘El mundo del revés’ (2010), ha sido director, columnista, redactor jefe de varios periódicos argentinos y españoles, y autor de varios libros.
Porteño de nacimiento (Buenos Aires, agosto 1937) y malagueño de adopción, la trayectoria de Eichelbaum es muy variada, con más de medio siglo de experiencia como periodista y escritor. Se exilió a España a finales de 1974 huyendo de la dictadura de su país. Reflexivo, comprometido y combativo, en su país natal coordinó programas de televisión dedicados a la cultura, como ‘La ciudad creadora’, trabajó en agencias de prensa de organismos estatales y privados y hasta firmó canciones de éxito como ‘La del televisor’.
Fue redactor, corresponsal o colaborador de diversas publicaciones como ‘La Marcha de Montevideo’, ‘Tiempo’ de la Ciudad de Méjico, ‘Paese Sera’ de Roma. En España, fue corresponsal de diario Informaciones, colaborador de los diarios ‘El Independiente’ y ‘El País’ y de las revistas ‘Interviú’, ‘Posible’ y ‘Tiempo’, como apunta La Opinión de Málaga, diario del que fue articulista.
La Asociación de la Prensa de Málaga y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga lamentan profundamente su pérdida y trasladan su más sincero pésame a su familia. Descanse en paz.
El velatorio y el entierro serán en el cementerio de Fuengirola.
FOTO. Horacio Eichelbaum (derecha), en el acto en el que recibió la Medalla de Honor del Periodista 2011 de la APM junto al entonces presidente de la Asociación de la Prensa, Andrés García Maldonado (centro), y al otro galardonado, Juan de Dios Mellado.