Despidos y renuncias en Twitter tras la entrada de Elon Musk

El abandono de sus puestos de cientos de empleados deja en una situación crítica algunos departamentos

MÁLAGA 24.11.2022 | La llegada del magnate Elon Musk a Twitter ha provocado el caos tanto en sus intentos de introducir novedades en el servicio como —sobre todo— en su estrategia para recortar costes. Él ya despidió a buena parte de la plantilla, 7.500 trabajadores, pero lo que está pasando ahora es que la plantilla está dimitiendo directamente. El miércoles pasado el propietario de Twitter lanzó un ultimátum: quienes se quisieran quedar en Twitter tenían que votar sí en un formulario que les llegó al correo. Al hacerlo, se comprometían a trabajar mucho más duro. El CEO de Tesla, SpaceX y Twitter lo dejaba claro: “necesitamos ser extremadamente duros con las jornadas”.

Según la publicación especializada The Verge, el Slack de la empresa, la herramienta de comunicación interna, se ha llenado de mensajes de despedida poco antes de llegar la hora límite. El abandono de sus puestos de cientos de empleados deja en una situación crítica algunos departamentos, incluido el responsable de moderar los contenidos. Los anunciantes han huido también en masa de la red social hasta ver cómo evoluciona.