MÁLAGA, 28.09.2019 | El presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga y del Colegio de Periodistas de Andalucía, Rafael Salas, ha sido uno de los galardonados en la edición de los Premios Andalucía del Turismo 2019 junto a al operador jet2.com, y el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara. El periodista Carlos Herrera ha sido elegido como Embajador de la Comunidad y distinguidos también en las diferentes modalidades al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jabugo, el proyecto ‘Viaje al Tiempo de los Íberos’, de la Diputación de Jaén, el restaurante Universo Santi y el trabajador Miguel Ángel Soto.
El jurado ha destacado la labor de Rafael Salas, jefe de Servicio de Turismo, como pionero en el sector turístico, resaltando «su altísimo conocimiento de esta industria fruto de su larga experiencia». Concretamente, ingresó en la Junta de Andalucía a los pocos días de su creación, que tuvo lugar en Cádiz en la denominada ‘Preautonomía’ en el verano de 1978. Desde entonces y hasta hoy ha permanecido en el área de turismo de la Junta ininterrumpidamente, siendo nombrado desde el 1993 Jefe de Servicio de Turismo de la Delegación de Málaga, habiendo sido anteriormente Jefe de la Unidad de Turismo desde el año 1982. Igualmente antes de que existiera la figura de Inspector de Turismo fue el primer funcionario habilitado en Andalucía como Informador Técnico. Como presidente desde 2015 del Colegio de Periodistas en Málaga y de la Asociación de la Prensa de Málaga “hace gala de su compromiso con la industria que es el motor económico de la región”.
Los premios, que se entregarán el próximo mes de septiembre en una gala que este año tendrá lugar en Cádiz, los concede la Junta para reconocer la labor de personas, empresas y entidades en favor del sector. Se trata de la décimo quinta edición y se convocan en ocho modalidades: ‘Institución pública o privada’; ‘Empresa, empresario o empresaria’; ‘Trabajador o trabajadora’; ‘Excelencia en la Gestión’, ‘Comunicación’, ‘Formación e Investigación Turística’, ‘Embajador o embajadora de Andalucía’ y ‘Buenas prácticas en el empleo’, según aparece en la edición digital de Diario Sur.
PREMIADOS
En la categoría de ‘Empresa Turística’, el galardón recae en la aerolínea británica Jet2.com por su apuesta por el destino, tanto en la temporada de verano como en invierno, y en particular por los aeropuertos de Almería y Málaga, siendo este último el cuarto más importante de toda la red de la compañía.
Por su parte, el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga recibirá la distinción en la categoría de ‘Formación e Investigación Turística’. «Guevara, cuya contribución es clave para la consolidación de esta facultad como una referencia en el ámbito turístico, desarrolla proyectos de innovación docente y cuenta con numerosas publicaciones dedicadas a esta industria», apuntan desde la Junta.
Además, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jabugo recibirá el premio ‘Institución Pública o Privada, Asociación o Colectivo’, por su esfuerzo en la protección y difusión de un producto fundamental en la oferta gastronómica del destino.El premio ‘Excelencia en la Gestión’ se entregará al proyecto ‘Viaje al Tiempo de los Íberos’, impulsado por la Diputación Provincial de Jaén y que este año cumple su vigésimo aniversario. Así como el de ‘Buenas prácticas en materia de empleo turístico’ se reconoce al restaurante Universo Santi de Jerez de la Frontera. Perteneciente a la Fundación Universo Accesible, es un centro de formación teórico-práctica en el ámbito de la alta gastronomía para equipos de cocina y sala, orientados a personas con diversidad social o en riesgo de exclusión social. Así, es actualmente el primer restaurante del mundo de alta cocina gestionado al 100% por personas con discapacidad.
Por su parte, Miguel Ángel Soto ha sido reconocido en la modalidad de ‘Trabajador perteneciente a la industria turística andaluza’, a la que lleva ligado desde los 16 años. Ha desarrollado su carrera en Viajes Ecuador e Iberia, siendo en su momento pionero en la informatización de los procesos de reserva, según apunta Diario Sur.