Rafael Salas recibe el Premio Andalucía del Turismo en la categoría de ‘Comunicación’

rafa2

04/10/2019 | Rafael Salas, presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga y de la Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga, y jefe de servicio de Turismo en Málaga, ha recibido hoy en Jerez de la Frontera (Cádiz) el Premio Andalucía del Turismo en la categoría de Comunicación por su “altísimo conocimiento de esta industria fruto de su larga experiencia”. Salas ha agradecido y compartido el galardón al decir que “los premios nunca vienen solos, siempre vienen acompañados de los amigos, de los compañeros de trabajo y vida y de los que andan con uno los caminos juntos” al tiempo que ha subrayado que ser periodista y haberse dedicado también al Turismo durante tantos años “ha sido apasionante y ha ayudado a que la claridad, la concisión, la pedagogía y la transparencia se hayan ido imponiendo a ese galimatías cenagoso del lenguaje administrativo que tantas veces resulta incomprensible”.

Estas distinciones, que celebran este año su décimoquinta edición, han reconocido en esta ocasión como ‘Embajador de Andalucía’ al periodista Carlos Herrera, nacido en Cuevas de Almazora (Almería) en 1957. Reconocido comunicador con una trayectoria ligada principalmente a la radio, siempre ha llevado con orgullo su origen andaluz y ha contribuido a difundir en todo el país los atractivos de la comunidad.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jabugo, una de las cuatro DOP de ámbito supraautonómico existentes en España, ha recibido el premio ‘Institución Pública o Privada, Asociación o Colectivo’, por su esfuerzo en la protección y difusión de un producto fundamental en la oferta gastronómica del destino.

En la categoría de ‘Empresa Turística’, el galardón ha recaído en la compañía británica Jet2.com por su apuesta por el destino tanto en la temporada de verano como en invierno y, en particular, por los aeropuertos de Almería y Málaga, siendo este último el cuarto más importante de toda la red de la compañía.

Por su parte, Miguel Ángel Soto ha sido reconocido en la modalidad de ‘Trabajador perteneciente a la industria turística andaluza’, a la que lleva ligado desde los 16 años. Ha desarrollado su carrera en Viajes Ecuador e Iberia, siendo en su momento pionero en la informatización de los procesos de reserva.

El premio ‘Excelencia en la Gestión’ se ha entregado al proyecto ‘Viaje al Tiempo de los Íberos’, impulsado por la Diputación de Jaén y que cumple su vigésimo aniversario. Con el respaldo del Instituto Andaluz de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, la Junta y ayuntamientos, esta iniciativa contribuye al fortalecimiento del turismo cultural.

El decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara, ha recibido la distinción en la categoría de ‘Formación e Investigación Turística’, por su contribución clave para la consolidación de esta facultad como una referencia en el ámbito turístico.

Finalmente, en la categoría ‘Buenas prácticas en materia de empleo turístico’ se ha reconocido al restaurante Universo Santi de Jerez de la Frontera. Perteneciente a la Fundación Universo Accesible, es actualmente el primer restaurante del mundo de alta cocina gestionado al 100% por personas con discapacidad.

El jurado, de ámbito regional, ha estado compuesto por responsables de la consejería y de las delegaciones territoriales, representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía y los sindicatos UGT-A y CC.OO.-A y personalidades de reconocido prestigio en el ámbito turístico.

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, que ha presidido el acto, ha destacado la importancia de unos premios que “pretenden plasmar la excelencia y la calidad de la industria turística andaluza. Y es por ello que la intención de la consejería es que en esta gala los únicos protagonistas sean los distinguidos, pues ellos son los que, con su labor, han conseguido que nuestra comunidad sea una potencia turística a nivel mundial”.

 

https://torremolinostv.com/malaga-es-mundial-9-octubre-2019/