Asociación de la Prensa de Málaga

Seis consejos de la FIP con motivo del Día Internacional de la Igualdad Salarial

MÁLAGA 21.09.2023 | Con motivo del Día Internacional de la Igualdad Salarial, que se celebra el 18 de septiembre, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha publicado seis consejos para que los medios de comunicación establezcan la igualdad salarial en las redacciones. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres perciben un 20% menos de salario que los hombres a nivel global. Y el periodismo no es una excepción. Aunque algunos grandes medios de comunicación afirman haber adoptado escalas de remuneración para probar su buena voluntad respecto al reclamo sobre la igualdad salarial, el acceso a ascensos, bonos, y cobros en especie no suelen hacerse públicos.

Además, la maternidad es otro factor que inevitablemente conlleva una nueva penalización salarial para las mujeres que puede afectar toda su carrera profesional.

Recientes escándalos salariales en la BBC han demostrado que incluso en los medios de comunicación públicos, que deben cumplir con la misión por su carácter de servicio público y que han respaldado políticas sólidas para mejorar la igualdad de género, han fallado en remunerar equitativamente a su equipo. Al menos setecientas mujeres periodistas recibieron aumentos salariales tras una sentencia judicial de 2020 que reconocía que la presentadora Samira Ahmed cobraba seis veces menos que su homólogo masculino presentando un programa similar.

En el Día Internacional de la Igualdad Salarial, la FIP recuerda a los gobiernos la importancia de adoptar leyes firmes en materia de igualdad salarial y insta a los medios de comunicación de todo el mundo a que adopten principios claros de transparencia sobre los salarios siguiendo estos 6 consejos para la igualdad salarial:

  • Utilizar escalas salariales transparentes en las redacciones.
  • Anunciar públicamente todas las ofertas de empleo.
  • Establecer una política de igualdad de oportunidades.
  • Realizar una evaluación anual de todo el equipo.
  • Llevar a cabo una auditoría sobre igualdad salarial en los lugares de trabajo (media salarial entre hombres y mujeres) y publicar los resultados.
  • Garantizar que las personas que soliciten un permiso de maternidad/paternidad vuelvan al mismo puesto de trabajo con las mismas condiciones laborales y salariales.