Asociación de la Prensa de Málaga

La periodista Pilar Martínez, premio Ciudad de Málaga 2022

Martínez, miembro de la Asociación de la Prensa de Málaga, recogió el premio en la categoría de Turismo por su trayectoria como responsable de este área en Diario Sur desde hace más de dos décadas

Foto de familia de todos los premiados presidida por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

MÁLAGA 28.09.2022 | El Ayuntamiento de Málaga entregó este viernes los Premios Ciudad de Málaga 2022 en un acto que se celebró en el Patio de Banderas y en el que el alcalde fue el encargado de entregar los galardones. La periodista de Diario Sur, Pilar Mártinez, Medalla de Honor de la Asociación de la Prensa de Málaga, colectivo al que pertenece, recibió  uno de los galardones en la categoría Turismo por su contribución con sus publicaciones «a dar visibilidad nacional e internacional al destino Málaga». Especializada en información turística, Martínez es redactora de SUR desde 1991.

El Premio Ciudad de Málaga a la Empresa y el Comercio recayó en la empresa malagueña Mayoral. El Premio a la Innovación y a la Tecnología ha sido para Felipe Romera, director general de Málaga TechPark. En la categoría de Deporte la estatuilla ha recaído en la karateka malagueña María Torres, actual campeona del Mundo de Kárate individual, especialidad Kumite, y única española en la historia en conseguir ese resultado. Además, el Premio Ciudad de Málaga a la Cultura fue entregado al diseñador gráfico Antonio Herráiz. El de la Solidaridad fue otorgado a la Agrupación de Desarrollo de Voluntariado de Respuesta Rápida, constituida en febrero de 2021 por 15 entidades de voluntariado social de la ciudad, y que ha tenido una importante labor durante la pandemia, así como en la distribución de ayuda humanitaria con motivo de la guerra de Ucrania.

El Premio Ciudad de Málaga a la Educación fue para los IES Gaona y Martiricos, que celebran su 175 aniversario. Y el de la Sostenibilidad Ambiental recayó sobre el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), que fue fundado en el año 1948 y agrupa a 82 países, 111 agencias gubernamentales, 836 ONG, 34 afiliados y más de 1.000 científicos y expertos.

El galardón consiste en la reproducción de un atlante (elemento escultórico alusivo al papel de la ciudadanía como sostén efectivo del desarrollo de la urbe) de la fachada del Ayuntamiento de Málaga.