RSF denuncia el aumento de amenazas a periodistas en el Sahel

La organización ha realizado un informe que advierte sobre la situación peligrosa de algunos profesionales de la comunicación

MÁLAGA 13.04.2023 | Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado un informe de 40 páginas en el que visibiliza la situación de los periodistas en el Sahel. La organización declara que el territorio se ha convertido en una “zona sin información”. En los últimos diez años, cinco periodistas han sido asesinados y otros dos han desaparecido recientemente. Centenares más han sido amenazados y ya no pueden desempeñar su profesión sin poner en riesgo su vida.

El informe titulado ‘En la piel de un periodista en el Sahel’ pone en contexto la degradación de la seguridad que existe en el país, donde los profesionales de la comunicación no pueden desempeñar su trabajo. Las bandas más radicales no dudan en secuestrar o incluso asesinar a periodistas por sus intereses.

El equipo de RSF en Dakar (Senegal) ha conseguido recabar decenas de testimonios de expertos y periodistas que viven o trabajan en la región. En este informe retratan la situación actual que viven y relatan sus impedimentos para seguir informando.

INFORME COMPLETO