MÁLAGA 13.03.2025 | La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) pone en marcha esta semana su proyecto de alfabetización mediática para escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato por séptimo año consecutivo. 70 centros de toda la provincia participan este año en la VII edición de Prensa en mi mochila, en la que colaboran la Fundación “la Caixa” y la Diputación Provincial de Málaga.

Estos talleres de alfabetización mediática tienen como objetivo principal difundir la importancia del periodismo y contribuir a fomentar en los más jóvenes la importancia de analizar los mensajes que reciben de manera crítica, especialmente importante en este segmento de población por su exposición a las redes sociales.

El alumnado del CEIP Ángel Ganivet, CEIP Miguel Hernández, CEIP El Gracia y el IES José Saramago (Humilladero) han comenzado ya los talleres, que impartirán un total de 12 periodistas que se han incorporado al equipo de trabajo de esta edición de Prensa en mi mochila. También el CEIP Giner de los Ríos, el CEIP La Gloria, el CEIP Cupiana, el IES Carlinda, el IES Portada Alta, el IES Alfaguara, el IES Genil y el IES Alta Axarquía serán algunos de los centros que también participen en marzo en estos talleres.

Muchos son centros que repiten cada año, pero también otros se incorporan en esta edición. En total, más de 2.500 escolares se beneficiarán de estos talleres. La mayor parte de ellos están situados en zonas de trasformación social y otros muchos de ellos se encuentran en municipios de menos de 20.000 habitantes, donde la alfabetización mediática se hace más necesaria.

En los talleres se abordan no solo las facetas del periodista, la estructura de los medios de comunicación o la desinformación, sino también temas como el uso de las redes sociales, la manipulación de las imágenes o cómo puede afectar la inteligencia artificial a la creación de bulos, entre otros temas.

ACTIVIDADES PARALELAS

Además de los talleres para escolares que tendrán lugar entre los meses de marzo, abril y mayo, se continúa con las charlas con periodistas de renombre, como la de Carmela Ríos, prevista para el 24 de abril.

En la semana del 7 al 11 de abril se celebrará también la IV Semana de los Medios en la Escuela que ofrecerá visitas a medios locales, se realizarán charlas con periodistas y directores de medios, se retransmitirán programas de radio y tele en directo desde los centros escolares. Y en la Semana de la Prensa, en el mes de mayo, se entregará el VIII Concurso de Prensa Escolar. Ambas actividades no solo están abiertas a los colegios e institutos que participan en los talleres, sino a todos los centros escolares interesados de la provincia.

EL PROYECTO

Prensa en mi Mochila es un proyecto de la Asociación de la Prensa de Málaga que promueve la alfabetización mediática en las aulas de Primaria y Secundaria desde el 2018. Está dirigido por el periodista Fran Martín, vocal de la APM, y coordinado por Vito Contreras, miembro de la Asociación. Cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa” y la Diputación Provincial de Málaga. Los talleres los imparten periodistas formados en alfabetización mediática en situación de desempleo y se realizan especialmente en centros ubicados en zonas necesitadas de transformación social, en su mayoría, donde los escolares tienen menos oportunidades de aprender a hacer una buena gestión del consumo de pantallas, así como de municipios menores de 20.000 habitantes.

 

  • *NOTA: Los profesionales de la comunicación, sean o no asociados, que estén interesados en impartir alguna charla en un centro escolar (Primaria, Secundaria o Bachillerato) dentro de la IV Semana de los Medios en la Escuela del proyecto Prensa en mi mochila, puede inscribirse en este ENLACE y contactaremos con ellos lo antes posible.