MÁLAGA, FAPE 19.10.2022 | Los miembros de la FAPE, entre los que se encuentran los de la Asociación de la Prensa de Málaga, cuentan con un 22% de descuento sobre el precio general en el curso en línea Periodismo y redes sociales: Herramientas de análisis verificación, que ofrece la Universidad de Salamanca (USAL) a través de su Fundación General. El curso, de 60 horas lectivas, comienza el 24 de octubre y se desarrollará hasta el 4 de diciembre, y se imparte íntegramente a través de la plataforma docente de la USAL.

La formación se dirige a periodistas interesados en conocer las técnicas y herramientas que permiten llevar a cabo una recogida de información en Twitter y Facebook acorde con los estándares profesionales del periodismo.

Los estudiantes aprenderán técnicas de análisis de mensajes obtenidos, análisis de sentimientos y topic modeling, aplicables a los procesos de verificación de datos.

El resultado es la obtención de información visual para generar mapas sobre términos, actividades, personas o eventos de interés a partir de la información obtenida en redes sociales, lo que permite detectar noticias falsas, su origen y diseminación.

El directo del curso es el periodista Carlos Arcila, profesor titular del Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca, especialista en ciencia de datos y miembro del Grupo de Investigación de Excelencia Observatorio de los Contenidos Audiovisuales (OCA) de la USAL.

Periodismo y redes sociales: Herramientas de análisis verificación es una iniciativa conjunta de la Universidad de Salamanca y el Colegio Oficial de Periodistas de Castilla y León.

Se puede consultar toda la información y hacer la solicitud de  matrícula aquí