MÁLAGA 30.05.2023 | EL municipio de Nerja se ha unido por segundo año consecutivo al proyecto de alfabetización mediática dirigido a las personas mayores de la provincia, Prensa sin Edad, que organiza la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) con la colaboración de la Fundación «la Caixa».

Más de una decena de alumnos han participado en estos talleres, que han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Nerja y han tenido lugar en el Centro de Información Juvenil de esta localidad. El curso ha sido impartido desde el lunes 22 al 26 de mayo por la periodista y miembro de la APM Ana Garrido.

Ignacio Pérez Ruíz, director de la Oficina La Caixa de Nerja fue el responsable de inaugurar el taller, advirtiendo a los usuarios de los fraudes, y de las medidas de seguridad que tienen que tomar a la hora de gestionar sus datos en las diferentes app tanto de bancos como de otras empresas, sin desanimar al uso adecuado de dichas webs y sus beneficios.

Por su parte Elena Gálvez, concejala de Mayores, Tradiciones Populares y Fiesta Mayor de la localidad nerjeña fue quien clausuró el taller y entregó los diplomas a los asistentes, animando a sus conciudadanos a seguir formándose y no dejar de usar y practicar con las herramientas y actividades aprendidas durante esta semana.

El alumnado muy heterogéneo en edad y procedencia, característica de la ciudadanía nerjeña, ha aprendido entre otras funciones a usar internet. Tareas tan cotidianas como entrar en su correo electrónico, recuperar contraseñas olvidadas, darse de alta en diferentes servicios de atención al cliente de compañías con las que tienen relación.

Herramientas como organizar su correo electrónico con carpetas, borrar correos, vaciar la papelera, etc. Usos y actividades cotidianas que no manejaban con soltura y que suponen una auténtica barrera que ahora con la iniciativa de la APM se ha eliminado. El alumnado también ha aprendido a usar redes sociales de forma avanzada como WhatsApp, han conocido y practicado usando Whatsapp web, mandar ubicación, contactos, documentos y archivos a través de esta red social.

El taller además ha impartido dentro de sus contenidos de alfabetización mediática, cómo detectar bulos, intentos de fraude, manipulación de textos e imágenes, así como frenar los rumores o las noticias falsas para que no difundan y contribuyan sin saber a su viralización por internet. A su vez, se han familiarizado con vocabulario y su significado de expresiones relacionadas con las redes sociales, como “influencers”, “follower o seguidores”, “dar al like”, “gamer”, “tiktoker”, etc.

Prensa Sin Edad es un innovador proyecto organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga y coordinado por el periodista Juan Alberto Gómez, que acerca la alfabetización mediática a las personas mayores con el objetivo de minimizar la brecha digital existente. Este proyecto llega a toda la provincia y es impartido por periodistas con experiencia en medios de comunicación. La iniciativa contribuye, a través de la formación, a la modernización de los entornos rurales y al envejecimiento activo y saludable.

Los talleres son un punto de encuentro para personas con inquietudes comunes que demandan un aprendizaje práctico sobre el entorno digital en que se ven envueltos y que buscan fomentar el pensamiento crítico para enfrentarse a los contenidos informativos que llegan hasta ellos. Se trata de una manera de luchar contra la soledad que muchas veces aqueja a los mayores y que es más acusada en los entornos rurales. Los talleres colaboran también a potenciar la autonomía de este colectivo ya que toda actividad educativa es un ejercicio intelectual, vital para el mantenimiento de una buena salud integral de la persona.