El próximo 23 de abril contaremos con un nuevo taller dentro del Plan de Formación de 2025 de la Asociación de la Prensa de Málaga. La periodista y docente Carmela Ríos, experta en redes sociales, periodismo móvil y desinformación, impartirá la formación dirigida a periodistas ‘Del caos al criterio: técnicas para tener bajo control a las redes sociales e informar con rigor en entornos saturados’. Será de 17 a 20 horas en el salón Villalcázar de la Cámara de Comercio de Málaga, entidad colaboradora.

La actividad es gratuita y cuenta con 20 plazas. A la hora de inscribirse, tienen preferencia los asociados y preasociados de la APM. Las y los interesados en el curso pueden inscribirse en este formulario hasta el 22 de abril, a las 14:00 horas. Para participar, será necesario traer ordenador portátil. Al finalizar la actividad se entregará un certificado de asistencia.

INSCRIPCIÓN

Durante el taller el alumnado aprenderá a usar las redes sin depender del algoritmo, a ordenar la información, buscar fuentes o anticiparse a situaciones de crisis tanto en X, como en Tik Tok, Instagram y Bluesky. Se abordarán técnicas de migración de seguidores desde X a Bluesky, narrativas en la red, gestión de información, listas, filtrado y otras funcionalidades de esta nueva opción también para la comunicación corporativa e institucional.

Las redes sociales, cada día más caóticas y desordenadas, no dejarán en 2025 de ampliar su perímetro como actor central de la vida social y política. Esta realidad obliga al periodismo y la comunicación corporativa a adaptar sus herramientas de trabajo. Este taller tiene como objetivo el abordaje profesional del enorme caudal de información procedente de las redes sociales para que pueda ser útil en las rutinas profesionales del día a día o durante las situaciones de crisis o emergencias. 

PERFIL DE LA DOCENTE

Carmela Ríos es licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU (Madrid). Ha dedicado gran parte de su carrera a los informativos de televisión como corresponsal en París de Antena 3 TV y CNN+ y corresponsal política y judicial para CNN y Cuatro. Periodista experta en redes sociales y desinformación. Tras 20 años en informativos de televisión, 10 en París y un flechazo con Twitter, explora la interacción entre las redes sociales, el periodismo, la comunicación y el poder. Enseña a otros periodistas a adaptar sus herramientas de trabajo al desafío de la desinformación.

Se dedica desde 2011 a explorar la interacción entre el periodismo, las redes sociales y la comunicación: desde la crónica en directo desde dispositivos móviles a la estrategia en redes sociales para medios, pasando por la escucha ideológica o la verificación, además de la integración de modelos de monetización en formatos periodísticos para plataformas sociales.

Ha sido consultora en Prodigioso Volcán y escribe sobre redes sociales en el diario El País, una actividad que alterna con su labor docente en varias universidades e instituciones.