El IES Camilo José Cela de Campillos se suma al proyecto Prensa en mi Mochila
El alumnado contó con la visita de José Santaolalla, diputado de Mayores, Educación y Juventud
22 mayo, 2024

MÁLAGA | El proyecto de alfabetización mediática de la Asociación de la Prensa de Málaga, Prensa en mi mochila, ha hecho parada en el IES Camilo José Cela de Campillos, uno de los 40 centros que este año participan en la séptima edición. Además de las cuatro horas de actividades y contenido sobre fake news, desinformación y redes sociales, el alumnado ha recibido la visita del diputado de Mayores, Educación y Juventud, José Santaolalla, que se ha interesado por el avance del proyecto en la provincia. El taller fue impartido por la periodista Isabel Cisneros.
El proyecto Prensa en mi Mochila, que ya ha llegado a más de 6.000 escolares de Primaria y Secundaria en estos siete años de andadura, no sería posible sin el apoyo de la Diputación Provincial, Fundación «la Caixa» y CaixaBank.
Además de los talleres, los alumnos reciben clases magistrales de conocidos profesionales de la Comunicación. Recientemente han estado en las aulas Vicente Valles y Patricia Simón. El día 30 es el turno de los humoristas gráficos Manuel Luis Gallardo y José Francisco Duarte, conocidos como ‘Miki y Duarte’, explicarán al alumnado del CEIP Campanillas el proceso creativo de la viñeta periodística. Será a las 10h. en el instituto, con la intervención de Teresa Santos, vicepresidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga.
Manuel Luis Gallardo Muñoz (1967), alias Miki, es guionista, dibujante y humorista gráfico. José Francisco Duarte Heredia (1975), conocido como Kyko Duarte o Duarte, es dibujante, historietista y viñetista. Los dos nacieron en Málaga, donde unos años más tarde se conocieron y decidieron aunar sus talentos en un dúo creativo. En 1997 empezaron a colaborar para varios periódicos extranjeros editados en la Costa del Sol. Dos años después ficharon por La Opinión de Málaga, del grupo Prensa Ibérica, donde empezaron a publicar viñetas sobre la actualidad. A partir de 2004 y hasta el día de hoy colaboran con un chiste diario en el Grupo Joly (Diario de Cádiz, Diario de Jerez, Diario de Sevilla, Málaga Hoy, Diario de Almería…). Su trabajo humorístico se ha podido ver en El Jueves y en otras cabeceras como la revista Tiempo o recientemente El Batracio Amarillo.
En 2017 recibieron el premio a la Mejor Viñeta del Año del Certamen ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas que organiza la Asociación de la Prensa de Málaga con la Fundación Manuel Alcántara y el patrocinio de CaixaBank y la Diputación de Málaga.
EL PROYECTO
Prensa en mi Mochila es un proyecto educativo de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) que nace en 2018 con el objetivo de acercar los medios de comunicación a las aulas. Con esta iniciativa pretende motivar una comprensión más crítica entre el alumnado y un buen uso de la información que recibe, especialmente a través de las redes sociales, principal medio de información de las nuevas generaciones, donde las noticias falsas o los bulos circulan a diario. Además, el proyecto no solo está destinado a los escolares, sino que también se trabaja con docentes y familias a través de charlas y cursos formativos, de manera que toda la comunidad educativa está involucrada.
Los talleres lo imparten periodistas formados en alfabetización mediática en situación de desempleo en centros ubicados en zonas necesitadas de transformación social, en su mayoría, donde los escolares tienen menos oportunidades de aprender a hacer una buena gestión del consumo de pantallas, así como de municipios menores de 20.000 habitantes. Este año participarán 40 centros de Primaria y Secundaria y unos 2.000 alumnos entre 11 y 14 años.
Cuenta con varias actividades paralelas que vienen a completar la formación que el alumnado recibe en los talleres. Por un lado, encuentros con conocidos profesionales de la Comunicación, como el que mantuvo el 13 de mayo Patricia Simón, o el que protagonizó el 8 de mayo Vicente Vallés. Durante el curso pasado participaron, entre otros, la periodista Ana Pastor, el doble premio Pulitzer Emilio Morenatti; la directora de Mijas Comunicación, Laura Delgado; el director de Málaga Hoy, Antonio Méndez; y la reportera de Andalucía por el Mundo, Cristina López. En las anteriores ediciones, algunos de los profesionales que protagonizaron estos encuentros fueron Matías Prats, Pepa Bueno, Roberto Arce, Olga Viza, Ana Blanco, Jesús Álvarez, Rosa María Calaf, Iñaki Gabilondo o Maruja Torres, entre otros muchos.
Junto a estos encuentros se ha celebrado la III Semana de los Medios en la Escuela, abierta a toda la comunidad educativa de Málaga, que cuenta con la participación voluntaria de numerosos periodistas que imparten charlas en centros, visitas de escolares a medios de comunicación y la realización de programas de radio y televisión en directo desde las aulas. A esto se suma el VII Concurso de Prensa Escolar para motivar la redacción entre los estudiantes. Los escolares galardonados recogerán sus premios el próximo 9 de mayo a las 18h. en la sede de la Asociación de la Prensa de Málaga.
Prensa en mi Mochila está dirigida por el vocal de Formación de la APM, Fran Martín, coordinada por la periodista especializada en alfabetización mediática, Vito Contreras, y patrocinada por CaixaBank, Fundación “la Caixa” y la Diputación de Málaga. Los talleres los imparten periodistas formados en alfabetización mediática en situación de desempleo