El proyecto Prensa sin Edad pisa el acelerador este mes de abril con talleres en los municipios de Álora, Torremolinos y Benamocarra. La iniciativa de alfabetización mediática, que organiza la Asociación de la Prensa de Málaga (APM), consolida su despliegue en la provincia con nuevas formaciones en educomunicación

La localidad de Álora ha acogido esta semana su primer taller de Prensa sin Edad. Durante tres días, casi una veintena de personas mayores han aprendido a detectar bulos, usar asistentes virtuales y navegar con confianza por el mundo digital. Las clases se han desarrollado en la Casa de la Cultura de Álora y han contado con la participación de la concejala de Igualdad, Infancia y Tercera Edad, del Ayuntamiento de la localidad, Delia Macías.

En un ambiente cercano y participativo, el grupo se ha interesado mucho por cómo los sesgos cognitivos facilitan que caigamos en las trampas de la desinformación y los bulos de redes y medios. La formación ha sido también una oportunidad para compartir inquietudes personales y desmontar el mito de que la tecnología es solo un asunto de jóvenes. “Esto no lo sabe hacer mi nieta”, decía una de las asistentes con un guiño  a sus compañeras. El taller ha sido impartido por el periodista y docente Alfonso Hurtado.

Torremolinos

Prensa sin Edad repetía en Torremolinos una de las localidades más comprometidas con el programa de educomunicación. Se trata, en este sentido, del primero de los tres talleres con el apoyo del Ayuntamiento de Torremolinos. La concejala de Mayores del consistorio, Paloma Beramendi, acudió a la sesión inaugural para animar al grupo y transmitirles la necesidad de aprender a estar bien informados y adoptar una postura crítica frente a cualquier tipo de mensaje, sobre todo, el fraude digital. La formación ha corrido a cargo del coordinador del proyecto y, también, docente, Juan Alberto Gómez.

Benamocarra

Benamocarra arrancó el pasado martes y concluye este jueves. También ha sido una novedad en el programa educativo. Celebrado en la sala audiovisual del Edificio de Usos Múltiples ha contado con la ayuda inestimable de su concejala de Bienestar Social, Tercera edad y Mujer, María Victoria Merenguel. La formación ha congregado finalmente a un total de 14 personas y ha sido impartida por el periodista y docente Adolfo Moyano.

Durante esta semana, descubren cómo los periodistas recurren a distintas fuentes de información para elaborar una noticia veraz y su oposición a los bulos y las fake news. En conjunto, el alumnado de los tres talleres ha aprendido a utilizar asistentes de inteligencia artificial conversacional para contrastar información  e imágenes y obtener respuestas completas y comprensibles. Han manejado también otras utilidades como asistencia para solicitudes y citas online, y otras para orientarse en un lugar desconocido. En resumen, han reforzado sus competencias digitales para sacarle el máximo provecho a su móvil.

EL PROYECTO

El proyecto de alfabetización mediática Prensa sin Edad, dirigido a los mayores de la provincia, está organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y celebra su quinta edición gracias a la Fundación “la Caixa” y a la Diputación Provincial de Málaga, que apostaron desde el primer momento por este proyecto.

Los talleres buscan desarrollar entre los mayores habilidades críticas para reconocer y combatir la desinformación, con especial énfasis en analizar la relación entre los medios y el poder. Este enfoque busca no solo proteger a los participantes frente a los riesgos digitales, sino también fomentar una ciudadanía activa y crítica, que pueda navegar el complejo ecosistema informativo con autonomía y confianza. Y todo ello sin dejar fomentar hábitos de rutina digital saludable para un uso equilibrado y seguro del tiempo frente a las pantallas.

A este proyecto pionero, se han sumado varios ayuntamientos, como el de Alhaurín el Grande, Estepona y Torremolinos, sin cuya colaboración no habría sido posible llegar a más de 1.300 personas y 70 municipios en estos últimos cinco años.

Prensa sin Edad estará presente esta edición en más de 25 municipios de la provincia. La alfabetización mediática ya ha llegado a las localidades de Almáchar, Casarabonela, Ardales, Casarabonela, Comares, Nerja, Pizarra, Torremolinos, Torrox y Nerja.