MÁLAGA 31.01.2022 | Ser periodista freelance no significa necesariamente vivir en la precariedad. El periodismo freelance ha dejado de ser una modalidad de empleo de unos pocos para convertirse en una salida laboral de peso para muchos. Las turbulencias económicas hacen que cada vez más medios y empresas externalicen la creación de contenidos para reducir costes. La crisis del sector también ha golpeado duramente a estos profesionales, pero su capacidad de supervivencia también les ha permitido reinventarse con mayor agilidad a través de las nuevas herramientas digitales.

La Asamblea de Jóvenes Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga organiza el próximo 14 de febrero a las 17.30h. el taller ‘Periodismo Freelance’ con un profesional que conoce muy bien lo que significa trabajar de forma independiente: Javier Almellones, redactor, locutor, presentador, productor, y guionista, un periodista malagueño todoterreno, amante de la gastronomía y del turismo de interior como reflejan sus crónicas en Diario Sur, medio del que es colaborador desde 2002.

El taller, abierto al público hasta completar aforo, será de 17.30 a 19.00 horas en la sede de la Asociación de la Prensa de Málaga (calle Panaderos, 8, 1ª planta). Durante la formación se tratarán temas como la búsqueda de historias, cómo darse a conocer, la venta de piezas, la facturación y consejos y recomendaciones para quienes quieran comenzar en el mundo del periodismo freelance, ya sea porque inician su carrera profesional, o porque quieren darle un giro a la misma.