Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Málaga

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Málaga está presidida por la periodista Elena Blanco Castilla, tras la toma de posesión del 31 de enero de 2020. Está compuesta por los siguientes directivos: Diego Enrique Narváez (tesorero), Teresa Santos, Francisco Javier Paniagua y Álvaro López, como vicepresidentes y Rebeca García-Miña, Secretaria General. Como vocales: Ana Barreales, Sandra Barrionuevo, José María de Loma, Paura Peralta y Ana Teresa Vázquez.

Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Málaga
Composición

PRESIDENCIA: ELENA PILAR BLANCO CASTILLA

Doctora en Periodismo, es profesora titular de la Universidad de Málaga, donde desarrolla líneas de investigación relacionadas con las nuevas tendencias en el ejercicio del periodismo, desinformación y cambio climático. Ha sido redactora del Diario Sur, corresponsal de El País en Málaga, miembro del Consejo de Administración de la Radio Televisión Pública de Andalucía, presidenta de la Fundación Audiovisual de Andalucía, subdirectora de la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad de Málaga y secretaria académica del Departamento de Periodismo de dicha Universidad. Pertenece al Patronato de la Fundación Manuel Alcántara y a la Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga, y es medalla de honor de la Asociación de la Prensa de Málaga.
Twitter:
@ElenaBCastilla

VICEPRESIDENCIA 1ª DE IGUALDAD Y ASUNTOS DE LA PROFESIÓN: MARÍA TERESA SANTOS GARROTE

Es coordinadora de la Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga y socia de la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, se ha jubilado recientemente después de 42 años ejerciendo el periodismo en distintos medios. Ha formado parte de la plantilla de redactores de Radio Nacional de España (RTVE) durante más de 33 años. En esta empresa ha ocupado la Jefatura de Informativos y Programas durante 5 años. Especializada en información jurídica y de género, es premio Andalucía de Periodismo y medalla de honor de la Asociación de la Prensa de Málaga. En 2018, el Instituto Andaluz de la Mujer le otorgó el premio Farola de Comunicación.
Twitter: @purdyts

VICEPRESIDENCIA 2ª DE FORMACIÓN Y EMPLEO: FRANCISCO JAVIER PANIAGUA ROJANO

Doctor en Periodismo y profesor titular de la Universidad de Málaga. Ha participado en diferentes proyectos de investigación sobre profesión periodística y credibilidad de medios y estrategias en 2.0. Ha publicado más de 50 artículos sobre la profesión periodística, comunicación política y estrategias en redes sociales en diferentes revistas de impacto. De 2005 a 2011 coordinó la edición del Informe Anual de la Profesión Periodística, estudio nacional sobre la profesión y los medios, editado por la Asociación de la Prensa de Madrid. Ha trabajado en la Opinión de Málaga y es colaborador habitual de Canal Málaga RTV, PTV y Viva Málaga. Es secretario en la sección comunicación estratégica de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AEIC).
Twitter: @FrancisPaniagua

VICEPRESIDENCIA 3ª DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESTACIONES PROFESIONALES: ÁLVARO LÓPEZ MILLÁN

Después de ejercer el periodismo en distintos medios, actualmente es Consultor en Comunicación. Gestiona la comunicación corporativa de distintos colegios profesionales como el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga, La Unión Profesional Sanitaria de Málaga (UPROSAMA) o La Asociación Nacional de Abogados laboralistas (ASNALA), además de trabajar en el Departamento de Comunicación del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía. Ha realizado trabajos específicos como la coordinación de la comunicación del Foro España Japón (Málaga 2017) entre otros eventos. Es licenciado en Periodismo por la UMA, Master en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido redactor en El Correo de Málaga, en Málaga TV, y redactor en Málaga del diario Publico, y también de Eldiario.es.
Twitter: @alopezmillan

SECRETARÍA GENERAL: REBECA GARCÍA-MIÑA GONZÁLEZ

Ha ejercido el periodismo en distintos medios y actualmente es responsable de Comunicación y Protocolo del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga. Miembro de la Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga. Experta en Protocolo, Comunicación y Organización de Eventos por la UMA y licenciada en Periodismo por EADE. Ha sido responsable de Comunicación del Colegio de Logopedas de Andalucía. Redactora de local de Diario Málaga; redactora y locutora de informativos de Cope Málaga, y redactora becaria del periódico Vecinos. Además, ha sido profesora de Protocolo en el programa formativo superior Líder Escuela de Gestión, de la fundación Commálaga y en el curso de experto en Liderazgo Profesional en la Gestión Sanitaria.
Twitter: @RebecaGMG

TESORERÍA Y COMUNICACIÓN: DIEGO ENRIQUE NARVÁEZ MATEOS

Su amplia trayectoria profesional está vinculada especialmente al grupo Prisa, más concretamente al diario El PAÍS en el que trabajó durante 23 años. Fue el primer redactor propio que el diario El País tuvo en Málaga y fue responsable de la delegación de este periódico en la provincia hasta su cierre en el año 2012. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y máster de periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid-El País, realizó sus primeras tareas informativas para Diario 16 Andalucía, Diario de la Costa del Sol y Radio Ronda. Ha sido jefe de prensa de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y Asesor Técnico de Comunicación y Documentación en el gabinete de la presidencia del Consejo Audiovisual de Andalucía.
Twitter: @NarvaezMateos

VOCALÍA DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA: ANA BARREALES BARREALES

Es actualmente redactora jefa de Información local del diario SUR de Málaga, periódico en el que ha desarrollado la mayor parte de su tarea profesional ocupando distintas responsabilidades, entre otras, jefa de sección de información local y redactora jefa de distintas áreas: Suplementos, Cultura, Internet e Información local. Pertenece a la plantilla del diario Sur desde 1991. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado además en El Diario de la Costa del Sol y la Gaceta de Málaga.
Twitter:
@AnaBarreales

VOCALÍA DE PROYECTOS Y COOPERACIÓN: SANDRA BARRIONUEVO SÁNCHEZ

Desde hace más de diez años ejerce de técnica de comunicación de los programas culturales de La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura. Periodista licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Málaga, está especializada en comunicación corporativa e institucional, con experiencia en la Diputación Provincial de Málaga, la Delegación Provincial de Turismo de Málaga, el Ayuntamiento de Andújar, Giasa y Ferrocarriles Andaluces (empresas públicas de la Consejería de Obras Públicas) y en la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Twitter: @SandraB57616926

VOCALÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROFESIONALES: JOSÉ MARÍA DE LOMA LÓPEZ

Es actualmente Redactor Jefe del periódico La Opinión de Málaga y columnista en los diarios del grupo Prensa Ibérica. Colabora también en diferentes espacios de Canal Sur y en distintas tertulias periodísticas. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está vinculado a La Opinión de Málaga desde el año de la aparición del rotativo, 1999. Entre 2006 y 2012 fue director de Málaga Televisión. Ha publicado los libros “Dolor de rareza” (aforismos), “El Mago de Riga” (novela) y “Vacilarle a un ángel (columnas periodistas).
Twitter:
@JoseMaDeLoma

VOCALÍA DE FORMACIÓN Y PRIMER EMPLEO: PAULA PERALTA HERMAN

Su experiencia profesional la ha desarrollado en la Televisión. Licenciada en Periodismo y Humanidades por la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, sus inicios están vinculados a La Sexta/Noticias. Ha sido redactora de programas como “Nueve Meses” y también del programa de actualidad política “Un tiempo nuevo” de Telecinco del que además fue la voz oficial. Tiene un Máster en Comunicación Corporativa del Centro de Estudios de Gestión de la Universidad Complutense de Madrid, y experiencia como responsable de Comunicación de la empresa “Hello Media Group”. Desde enero de 2017 es redactora de Tesis, un programa semanal que se emite en Andalucía TV y Canal Sur cuyo objetivo es divulgar las actividades de la universidad pública andaluza. Es miembro de la Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga.
Twitter: @peralt

VOCALÍA DE ASUNTOS CULTURALES Y CLUB DE PRENSA: ANA TERESA VÁZQUEZ MORALES

Su larga trayectoria profesional está vinculada al mundo de la radio, y especialmente a la Cadena Ser. Comenzó su carrera en 1988 como locutora de Cope. Desde 1989 es redactora de Ser Málaga, colaborando en todos los espacios de la cadena y conduciendo algunos de ellos, como La Ventana de Málaga. Edita informativos desde el año 2000. Entre sus reconocimientos destacan los premios Andalucía de Periodismo, Málagaport y la Medalla de Honor al Periodista de la Asociación de la Prensa de Málaga