El 7 de febrero a las 10:00 horas, el salón de actos “Jesús Luque” de la sede del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla acogerá la jornada formativa ‘Ilumina su oscuridad’, organizada en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Junta de Andalucía. El objetivo de este evento es ofrecer herramientas para detectar y prevenir casos de violencia de género en comunidades de propietarios.

La jornada está dirigida a administradores de fincas, personal de despacho, oficiales habilitados y miembros de otros colegios profesionales interesados en el tema. Durante el evento, se abordarán cuestiones sobre la legislación actual, se escuchará el testimonio de una víctima de violencia de género y se presentarán los recursos del IAM para prevenir y enfrentar esta grave problemática.

Programa

El evento comenzará a las 10:00 horas con la apertura y bienvenida del curso, seguida a las 10:30 por una conferencia sobre legislación y teoría relacionada con la violencia de género, a cargo de Laura Valle Carmona, secretaria general provincial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, y Rafael Galán Jiménez, técnico del Centro Provincial de la Mujer.

A las 12:00 comenzará una mesa redonda con la participación de representantes de las fuerzas de seguridad, la presidencia del Colegio de Abogados, el Colegio de Administradores de Fincas y la Fundación Anabella, que apoya a víctimas de violencia de género. Este formato busca generar un intercambio de ideas y enriquecer el debate sobre la problemática desde diferentes ángulos profesionales.

La jornada terminará a las 13:30 horas con una ceremonia de clausura, destacando el compromiso del Colegio y sus miembros en la lucha contra la violencia de género. El evento busca, además de formar a los participantes, fomentar una red de colaboración entre diferentes profesiones para combatir esta problemática.

Con esta actividad, el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla refuerza su compromiso social y su papel activo en la creación de comunidades más seguras y conscientes sobre la violencia de género.

Más información e inscripción AQUÍ.