23.11.2023| La Asociación de Periodistas Europeos (APE) celebró la XX Jornada Nacional de Periodismo el pasado el 20 de noviembre en la que han participado más de un centenar de profesionales diferentes comunidades autónomas para debatir sobre los beneficios y riesgos de la generalización de la inteligencia artificial en el periodismo. 

En la ponencia participaron personalidades como Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; Carmen Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificia y el periodista Carlos Franganillo, moderador de una de las charlas.

En líneas generales, los ponentes coincidieron en el hecho de que la IA es una herramienta inevitable en el periodismo y que es realmente útil, un instrumento obligatorio en las redacciones. Sin embargo, se enfatizó que siempre ha de ser controlada por un humano y tener un papel de asistencia al profesional, no de sustituto del periodista. En palabras de Diego Carcedo: «Conviene estar prevenidos para que la Inteligencia Artificial no esté alterando la verdad que es fundamental en la información y tampoco por algo tan importante como es que la comunicación sea hecha por humanos profesionales que tengan la capacidad de captar la sensibilidad de la sociedad”. 

La inteligencia artificial será un recurso de gran utilidad para el profesional de la información, pero los expertos de la jornada alertaron de que también puede generar desinformación.