MÁLAGA 21.09.2022 | El Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Jaén y la Demarcación en Jaén del Colegio de Periodistas de Andalucía, ha convocado el XVIII Premio Nacional de Periodismo ‘Ricardo García Requena’, dotado con 6.000 euros.
El propósito de este premio es fomentar los trabajos periodísticos relacionados con la ciudad de Jaén y su término municipal, y de rendir homenaje a la memoria del periodista Ricardo García Requena, precursor de la Asociación de la Prensa de Jaén en 1911.
Presentación de los trabajos
Los trabajos, que estarán redactados en español, se entregarán por triplicado y deberán haberse publicado o exhibido en los medios de comunicación entre los días 15 de diciembre de 2021 y 15 de diciembre de 2022, ambos inclusive. El plazo para la recepción de los trabajos se abrirá a partir de esta última fecha (15 diciembre 2022) y acabará el 15 de enero de 2023. Deberán presentare en el Registro del Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas o serán enviados por correo certificado a la dirección: Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Jaén. Calle Bernardo López, s/n. 23002-Jaén. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. El jurado estará formado por técnicos del Ayuntamiento de Jaén y periodistas de distintos medios de comunicación, uno de los cuales actuará como presidente. Los miembros del jurado no podrán presentar publicación alguna al concurso.
Los trabajos de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa con la copia del original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum. Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa con la captura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de un certificado en el que el medio digital acredite la fecha de publicación.
En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum. Los trabajos de radio se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum. Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.
Más información en la página web de la Asociación de la Prensa de Jáen.