La posible introducción de la herramienta Web Eraser, aún en fase de prueba, por parte de Apple en la próxima actualización a iOS 18 ha suscitado una enorme preocupación entre los grupos de medios y publicidad en toda Europa, al temerse que esta funcionalidad, que permite a los usuarios eliminar selectivamente contenido como anuncios de las páginas web, amenace aún más la viabilidad financiera de los medios digitales.

La News Media Association (NMA) del Reino Unido, que representa a 900 medios nacionales, regionales y locales, ha enviado una carta al jefe de asuntos gubernamentales de Apple en el país. En ella expresan su inquietud por cómo esta nueva característica podría reducir drásticamente los ingresos por publicidad digital, una fuente de ingresos crucial para el periodismo profesional. En una línea similar, se ha pronunciado un conglomerado de asociaciones de medios y marketing francesas, incluyendo Alliance Digitale y Geste.

Destacan que el “bloqueo de anuncios es un instrumento brusco”, frustrando la capacidad de los creadores de contenido para financiar su trabajo de manera sostenible, lo que podría resultar en que los consumidores se pierdan información importante, recoge Financial Times.

Safari es el navegador predeterminado de los móviles de Apple. iPhone tiene una cuota de mercado en Europa del 32,08%, por lo que el impacto puede ser enorme, habida cuenta, además, de que la mayor parte del tráfico que va a los periódicos procede ya de dispositivos móviles. Se sumaría, además, el tráfico residual procedente de iPads.

Según desvelaba Apple Insider, Web Eraser está diseñada para permitir a los usuarios eliminar, o borrar, partes específicas de las páginas web: anuncios de banner, imágenes, texto o incluso secciones enteras de la página, todo con relativa facilidad. El borrado es persistente, en lugar de estar limitado a una sesión de navegación. Al visitar una página web con contenido previamente borrado, Safari informará al usuario que la página ha sido modificada para reflejar los cambios deseados. El navegador también dará al usuario la opción de revertir los cambios.ublicitario.