Asociación de la Prensa de Málaga

  • apm@aprensamalaga.com
  • 952 22 91 95
  • 649 753 607
Asóciate
Facebook Instagram Linkedin Twitter Youtube
Buscar
Cerrar
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
      Asociación de la Prensa de Málaga
      • Historia de la APM
      • Junta Directiva
      • Normativa
      • Nuestra Sede
      • Asóciate
  • Servicios
      Médico
      • Quirón
      • Cuadro Médico
      • Otros Convenios Sanitarios
      Jurídico
      • Cuadro Jurídico
      • Laboral, Fiscal y Contable
      • Protección de Datos
      Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Bolsa de Autónomos
      Ocio y Tiempo Libre
      Carné de Prensa
      Otros
  • Actividades
      • Formación
      • Carrera de la Prensa
      • Agenda de la Comunicación
      • Prensa en Mi Mochila
      • Prensa Sin Edad
      • Aula de Periodismo y Salud
      Premios y distinciones
      • Premios de Periodismo Ciudad de Málaga
      • Premio Nacional Elgar de Viñetas Periodísticas
      • Medallas de Honor del Periodista
  • Sala de Prensa
      • Notas de Prensa
      • Noticias
      • Boletín APM
      • Audios y Vídeos
  • Mujeres Periodistas
      • Súmate
      • Noticias Mujeres Periodistas
      • Exposición Mujeres y Periodismo
      • Contenido Violeta
      • Recursos
  • Asamblea de Jóvenes
      • Únete
      • Actividades
  • Contacto
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
      Asociación de la Prensa de Málaga
      • Historia de la APM
      • Junta Directiva
      • Normativa
      • Nuestra Sede
      • Asóciate
  • Servicios
      Médico
      • Quirón
      • Cuadro Médico
      • Otros Convenios Sanitarios
      Jurídico
      • Cuadro Jurídico
      • Laboral, Fiscal y Contable
      • Protección de Datos
      Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Bolsa de Autónomos
      Ocio y Tiempo Libre
      Carné de Prensa
      Otros
  • Actividades
      • Formación
      • Carrera de la Prensa
      • Agenda de la Comunicación
      • Prensa en Mi Mochila
      • Prensa Sin Edad
      • Aula de Periodismo y Salud
      Premios y distinciones
      • Premios de Periodismo Ciudad de Málaga
      • Premio Nacional Elgar de Viñetas Periodísticas
      • Medallas de Honor del Periodista
  • Sala de Prensa
      • Notas de Prensa
      • Noticias
      • Boletín APM
      • Audios y Vídeos
  • Mujeres Periodistas
      • Súmate
      • Noticias Mujeres Periodistas
      • Exposición Mujeres y Periodismo
      • Contenido Violeta
      • Recursos
  • Asamblea de Jóvenes
      • Únete
      • Actividades
  • Contacto
Asóciate
Buscar
Cerrar

La APM se adhiere al ‘Pacto Digital’ lanzado por la Agencia Española para la Protección de Datos

  • 26 mayo 2021
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) se ha adherido al ‘Pacto Digital para la Protección de las Personas’ , al que ya se han sumado 40 de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios y grupos audiovisuales, entre ellas la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Un pacto que supone el  compromiso con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de empresas y organizaciones.

A través de esta adhesión, las entidades se han comprometido a implantar los principios y recomendaciones recogidas en el mismo, así como a difundir entre sus usuarios, clientes y empleados el Canal prioritario para solicitar la eliminación urgente de contenidos sexuales y violentos difundidos sin consentimiento en internet, y otros recursos y herramientas de la AEPD para ayudar a la concienciación sobre el valor de la privacidad y la importancia del tratamiento de los datos personales.

Entre los principios del Pacto también se encuentra impulsar la transparencia para que los ciudadanos conozcan qué datos se están recabando y para qué se emplean, promover la igualdad de género y la protección de la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad, o promover la innovación garantizando que las nuevas tecnologías eviten perpetuar sesgos o aumentar las desigualdades existentes, evitando la discriminación algorítmica por razón de raza, procedencia, creencia, religión o sexo, entre otras.

DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL PACTO

El Pacto está compuesto por tres documentos: la carta de adhesión, el compromiso por la responsabilidad en el ámbito digital y el Decálogo de buenas prácticas en privacidad para medios de comunicación y organizaciones con canales de difusión propios.

Mediante la Carta de adhesión, la entidad adherida se compromete a implantar en su organización los principios y recomendaciones contempladas en el Pacto. El Compromiso por la responsabilidad en el ámbito digital contiene las obligaciones de las organizaciones. El documento enumera las responsabilidades, especialmente ante las conductas relacionadas con la llamada violencia digital, e incorpora algunos principios que, desde la perspectiva de la ética y la protección de datos, la llamada ética digital, deberían tenerse en cuenta a la hora de diseñar e implantar los nuevos desarrollos tecnológicos, que no pueden implementarse sin tener en cuenta los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Por último, el Pacto integra un Decálogo de buenas prácticas en privacidad para medios de comunicación y organizaciones con canales de difusión propios, con el que la Agencia quiere promover la lucha contra la violencia digital tanto entre los medios de comunicación como con todas aquellas organizaciones que disponen de canales de difusión para informar sobre temas de interés para sus públicos. Entre los puntos del decálogo, que todas las entidades firmantes se han comprometido a respetar, se incluye que los adheridos se abstendrán de identificar a las víctimas de la difusión de contenidos sensibles o de publicar información de la que, con carácter general, pudiera inferirse su identidad cuando se trate de personas sin relevancia pública. Asimismo, también recoge que cuando los firmantes del Pacto ofrezcan información sobre difusión digital de este tipo de contenidos evitarán la repetición sistemática de imágenes y tratarán de advertir, en la medida de sus posibilidades, sobre la responsabilidad disciplinaria, civil, penal y administrativa que podrían acarrear la difusión de este tipo de contenidos, así como a informar de que se puede denunciar esa difusión en el Canal prioritario de la AEPD.

Toda la información relativa al Pacto Digital puede consultarse AQUÍ.

 

INICIATIVAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

‘Lo paras o lo pasas’ es una iniciativa de la AEPD que pretende denunciar la difusión de contenidos sexuales o violentos. Un proyecto para difundir la utilización del Canal prioritario de la Agencia.

Además, recientemente la AEPD ha publicado una guía llamada ‘La Protección de datos en las relaciones laborales’ que aborda cuestiones de actualidad como la consulta por parte del empleador de las redes sociales de las personas empleadas o candidatas. Puedes ver el documento íntegro aquí: LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS RELACIONES LABORALES.

La AEPD ha publicado una actualización de su ‘Guía para la notificación de brechas de datos personales’, con el objetivo de guiar a los responsables de los tratamientos de datos personales en su obligación de notificarlas a las autoridades de protección de datos y comunicárselo a las personas cuyos datos se hayan visto afectados. Esta nueva versión incluye la experiencia recogida desde que comenzó a aplicarse el RGPD en 2018, tanto a nivel nacional como en relación con los criterios establecidos por el Comité Europeo de Protección de Datos. Puedes ver la información al completo AQUÍ.

 

Proyectos de Alfabetización Mediática

Carrera de la Prensa

  • BLOGS, WEBS... ¡Y MUCHO MÁS!
    Miembros de la APM
  • ALQUILA
    Nuestra Sala de Prensa
  • ¡SUSCRÍBETE GRATIS!
    Boletín de Noticias
  • CARNÉ DE PRENSA
  • COMISIÓN
    Arbitraje, Quejas y Deontología de Periodismo
  • AGENDA DE MEDIOS
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
Tweets by aprensamalaga
Quiénes Somos
  • Historia de la APM
  • Junta Directiva
  • Transparencia
  • Nuestra Sede
  • Asóciate
Servicios
Médico
  • Quirón
  • Cuadro Médico
  • Otros Convenios Sanitarios
Jurídico
  • Cuadro Jurídico
  • Laboral, Fiscal y Contable
  • Protección de Datos
Empleo
  • Ofertas de Empleo
  • Bolsa de Autónomos
Carné de Prensa
Otros
Actividades
  • Formación
  • Carrera de la Prensa
  • Agenda de la Comunicación
  • Prensa en Mi Mochila
  • Prensa Sin Edad
  • Aula de Periodismo y Salud
Premios y distinciones
  • Premios de Periodismo Ciudad de Málaga
  • Premio Nacional Elgar de Viñetas Periodísticas
  • Medallas de Honor del Periodista
Sala de Prensa
  • Comunicados y Notas de Prensa
  • Noticias de la Profesión
  • Boletín de Noticias
  • Audios y Vídeos
Mujeres Periodistas
  • Súmate
  • Noticias
  • Exposición Mujeres y Periodismo
  • Contenido Violeta
  • Recursos
Asamblea de Jóvenes
  • Únete
  • Actividades
Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • C/ Panaderos 8, 1ª planta, Málaga - España
  • Tel. 952-22-91-95
  • WhatsApp: 649 753 607
  • apm@aprensamalaga.com
© Asociación de la Prensa de Málaga - 2022
Facebook Instagram Linkedin Twitter Youtube
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz clic aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón ”Configurar”. AceptarConfigurar
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.