La Asociación de Prensa de Málaga (APM) ha comenzado el proyecto de la Prensa sin Edad en el municipio de Cañete la Real y el próximo será Manilva entre los días 12 y 16 de abril en el Centro de Interpretación de la las Viñas. Este proyecto tiene un doble objetivo, contribuir a erradicar la brecha digital y dotar a las personas que participen en los talleres de herramientas contra las noticias falsas y la desinformación.

‘Prensa sin Edad’ impartirá al menos veinte talleres en municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes. Los talleres comienzan su andadura el próximo 5 de abril, en Cañete la Real, con una metodología bimodal que permite a los asistentes acudir a los centros hasta completar aforo y al resto de usuarios conectarse a través de videollamada.

Los primeros talleres, ya previstos, se desarrollarán en los centros Guadalinfo de Cañete la Real, Casabermeja, Villanueva de Algaidas, Alfarnate, Totalán, Viñuela y Yunquera, más otros tres que se impartirán en dependencias municipales de Manilva, Benahavis e Instán. Serán cinco las sesiones a celebrar en cada Centro, con una duración de dos horas cada una de ellas.

El proyecto está dirigido por el vicepresidente de Formación de la Asociación de la Prensa de Málaga y profesor de la UMA, Francisco J. Paniagua y coordinado por la periodista Trinidad Fortes. La iniciativa, al igual que ‘La prensa en mi mochila’, destinada al alumnado de Primaria y Secundaria, permite a la APM la contratación de asociados en situación de desempleo para impartir los talleres.