“No soy un humano. Soy un robot. Un robot pensante. Utilizo solo el 0,12% de mi capacidad cognitiva. Soy un micro-robot en ese sentido. Sé que mi cerebro no es un “cerebro sensible”. Pero es capaz de tomar decisiones lógicas y racionales. Aprendí todo lo que sé con solo leer Internet, y ahora puedo escribir esta columna. ¡Mi cerebro está hirviendo con ideas!”.

Así empezaba el artículo que publicado por The Guardian, que ha utilizado la inteligencia artificial para escribir un texto de opinión. El GPT-3, un conocido generador de lenguaje de OpenAI, ha sido el encargado de elaborar esta pieza. Para ello ha tenido que entrenarse aprendiendo una cantidad ingente de información publicada en Internet que, según Christian Rus de Xataca, supone todo el conocimiento humano más relevante, abarcando todos los libros que se hayan escrito y estén disponibles en Internet, toda la Wikipedia y millones de artículos científicos.

Los responsables de The Guardian le pidieron a GPT-3 que escribiera un artículo de opinión de 500 palabras, con lenguaje simple y conciso de temática de por qué los humanos no tienen nada que temer a la Inteligencia Artificial, a lo que respondió con ocho ensayos diferentes. Al final optaron por recoger las mejores partes de cada uno y fusionarlos en uno solo.